Dejar de fumar es fácil si sabes cómo
Cómo dejar de fumar es la eterna pregunta que cualquier persona adicta al tabaco se formula cada día. Pero es momento de dejar de hacerse preguntas y ponerse las pilas para abandonar el hábito del tabaco.
No importa todo lo que te hayan dicho hasta ahora: es fácil dejar de fumar si sabes cómo y, si no lo sabes, has llegado al lugar correcto.
Enciéndete tu último cigarrillo si te apetece, ponte cómodo y acompáñanos a este viaje que será el principio de una nueva vida para ti. ¿Vienes a descubrirla?
Quiero dejar de fumar y no puedo
¿Estás listo para dejarlo?
Esa es la primera pregunta que debes hacerte. Si estás convencido de que sí, entonces hay muchos métodos y recursos para dejar de fumar. Solo tienes que elegir el mejor para ti.
En cambio, si todavía no lo estás, necesitas prepararte y a continuación te contamos cómo.
¿Cómo prepararse para dejar de fumar?
Si todavía no estás convencido de que vas a dejar el tabaco, lo primero que debes hacer es crear una lista con las razones por las que quieres dejarlo y los beneficios que obtendrás cuando logres tu objetivo.
También deberías ser consciente de cuáles son los momentos en los que más tabaco consumes y trazar una estrategia para ser capaz de omitir ese consumo. Por ejemplo, es habitual fumar más después de comer, después de un café, cuando bebes alcohol, cuando estás estresado, cuando estás aburrido, cuando juegas a las cartas, cuando sales con los amigos o incluso cuando estás cansado.
El paso siguiente es hacer una lista de actividades que te ayuden a tener la mente entretenida para no pensar en nicotina. El deporte, el cuidado de los hijos, la visita a familiares o juegos variados van bastante bien, pero cada uno tiene sus propias aficiones.
Y solo una cosa más. Deshazte de todos los cigarros: los que están en tus bolsillos, en casa, en el coche….Todos. Deben desaparecer de tu vista. Si quieres, puedes sustituirlos por caramelos o chicles.
Hacer frente a los síntomas de abstinencia
Los síntomas de abstinencia de dejar una adicción así son duros y los vas a experimentar, así que debes estar preparado y concienciado para no caer ante la primera adversidad que se presente. Debes estar preparado para enfrentarte a:
- Deseo intenso de nicotina.
- Ansiedad y frustración.
- Dificultad para concentrarte.
- Dolor de cabeza.
- Insomnio.
- Irritabilidad.
- Depresión.
- Impaciencia y nerviosismo
Remarcamos esto porque abandonar la adicción a la nicotina no es un camino de rosas y es mejor saber que será duro desde el primer día, pero no es imposible.
Ahora, con tu plan mejor organizado, quizás dejas de repetirte una y otra vez esa frase de “quiero dejar de fumar y no puedo”.
Para ampliar información y abandonar el tabaco definitivamente, vemos a continuación algunos trucos, estrategias y consejos para que te sea más fácil acostumbrarte a tu nueva vida sin tabaco.
Estrategias y consejos que funcionan
Romper con el hábito es lo más difícil y ya te hemos explicado cómo trazar un plan para comenzar con buen pie, pero probablemente necesitarás otros trucos y consejos para concienciarte durante los primeros días. Pues aquí van unas cuantas estrategias:
Fija una fecha
Ya lo has decidido.
Sabes en qué momentos fumas más y cómo vas a sobrellevarlo con otras actividades.
Sabes cómo comenzar.
Ahora te falta fijar una fecha: ¿vas a dejarlo hoy?, ¿mañana?, ¿el próximo fin de semana?
Tira todo el tabaco
Ya lo mencionamos antes. No dejes ningún cigarrillo a tu alcance. Limpia también los ceniceros y esconde los mecheros. Lava la ropa y los abrigos.
Deja de fumar poco a poco
Las prisas nunca fueron buenas y en esto de abandonar la adicción a la nicotina tampoco lo son. Tómatelo con calma y déjalo de forma gradual.
Aún con todo, es cierto que hay personas que prefieren dejarlo de forma radical. Ya no fumo más. Y no vuelven a hacerlo.
¿Qué método va más con tu personalidad de fumador?
Prueba con otro tipo de nicotina
Aquí hay posiciones encontradas. Mucha gente prefiere ayudarse de chicles de nicotina, parches, inhaladores…Cualquiera de estas opciones te da un “subidón” de nicotina que, al final, no está sirviendo para abandonar el hábito, sino para disimularlo y olvidarte de tener el cigarro en la mano.
Son buenos métodos para reducir la ansiedad que provoca dejar de fumar, pero no son la mejor opción si quieres dejar de llevar nicotina a tu organismo.
[iconed_featured_text title=»Si vuelves a fumar no te rindas» icon=»bolt» icon_color=»red» icon_solid=»yes» href=»»]Es normal fumarse algún cigarro, aunque no es lo recomendable. Ojo y no entres en la espiral de “buah, por uno no pasa nada” porque en máximo quince días estarás fumando de nuevo.
Si tu mono de tabaco es tan grande que necesitas ese cigarro y te lo fumas, no pasa nada. Recuerda lo bien que lo habías hecho hasta ahora y continúa hasta lograr tu objetivo.
Eso sí, ten cuidado de no confundir caída puntual con recaída (volver a consumir tabaco de forma habitual)
[iconed_featured_text title=»Date una recompensa» icon=»bolt» icon_color=»red» icon_solid=»yes» href=»»]¿Llevas muchos días sin inhalar humo de un cigarro? Pues enhorabuena, no te prives de auto-regalarte lo que quieras.
Celebra la vida sin humo todas las veces que sea necesario, incluso cuando hayas abandonado el hábito por completo.
Afronta las dificultades con positividad y busca soluciones
Problemas de estreñimiento, irritabilidad, frustración, tristeza, subida de peso, recaídas, problemas de sueño y de concentración… Dejar de fumar no es fácil, pero hay que aprender a reprimir todos estos síntomas negativos para dar más importancia a los síntomas positivos. De hecho, puedes buscar soluciones para paliarlos cuando aparezcan conforme pasa el tiempo que llevas sin administrar nicotina a tu cuerpo.
- Si tienes problemas de estreñimiento, beber líquido abundante y consume frutas, verduras y productos integrales. Evita los lácteos y haz ejercicio a diario.
- Si te cuesta concentrarte, tómate un descanso, levántate y camina o emplea trucos como repetirte la palabra clave que define la acción que estás realizando. Así focalizarás y lograrás centrarte más en lo que haces.
- Para evitar subir de peso cuando dejas de fumar puedes mantener una dieta saludable evitando el consumo de alimentos calóricos, reduciendo la ingesta de grasas y realizando ejercicio diario.
- Para combatir la frustración puedes evitar situaciones que sabes que provocan esa frustración, hacer ejercicio, imaginarte tu “lugar favorito”, un viaje e incluso hacer ejercicios con la boca para relajar los músculos.
- Si aparece el insomnio puedes marcarte una rutina horaria más organizada, aligerar las cenas, moderar el consumo de alcohol, tomar un baño caliente y relajante antes de ir a dormir o, de nuevo, practicar ejercicio.
¿Ves cómo todo tiene solución? Lo importante es buscar el aspecto positivo de todas las fases que vas a vivir durante tu camino hacia una vida saludable sin humo de tabaco. La adicción que tu cuerpo tiene a la nicotina traspasará su necesidad al cerebro y este intentará por todos los medios hacerte recaer, pero tienes que ser fuerte y positivo para no hacerlo.
¿Cómo dejar de fumar fácilmente?
¿Cuál es la mejor manera de dejar de fumar?, ¿qué método funciona mejor?, ¿con qué método es más rápido lograrlo?
Lo sentimos, pero no hay una única respuesta a estas preguntas.
De hecho, no hay ninguna fórmula mágica para dejar de fumar fácilmente porque abandonar el tabaco no es para nada algo fácil.
Lo que sí hay es una gran multitud de métodos y técnicas para dejar de fumar, pero tú y solo tú puedes encontrar el mejor para ti.
Métodos para dejar de fumar que funcionan
Existen muchos métodos diferentes para dejar de fumar de forma fácil: imanes, vídeos, homeopatía, libros, cigarrillos electrónicos, acupuntura, fitoterapia, láser, hipnosis, medicamentos e incluso remedios caseros, entre muchos otros.

Parches de nicotina para dejar de fumar: qué son, cómo funcionan y efectos secundarios

Videos para dejar de fumar

Homeopatía para dejar de fumar

Cigarrillo electrónico para dejar de fumar

Libros para dejar de fumar QUE FUNCIONAN

Fitoterapia para dejar de fumar: ¿cuáles son las mejores hierbas?

Flores de Bach para dejar de fumar: qué son, ventajas e inconvenientes

Acupuntura para dejar de fumar: Qué es, ventajas e inconvenientes

Terapia para dejar de fumar con láser: qué es, cómo funciona y qué esperar de ella

Hipnosis para dejar de fumar

Imanes para dejar de fumar

Medicamentos para dejar de fumar
Otros métodos que también pueden ayudarnos
Caramelos y chicles de nicotina
Posiblemente, los caramelos y chicles de nicotina sean uno de los métodos para dejar de fumar más habituales hoy en día debido a que el simple hecho de mascar y tener la boca y la mente ocupadas en ello brindan una sensación de bienestar además de facilitar el proceso para abandonar el tabaco.
Inhaladores de nicotina
Los sprays pueden ser tanto nasales como bucales, suministran una dosis rápida de nicotina para satisfacer los deseos del fumador con tan solo una pulverización y alcanzan su pico máximo al cabo de 5 o 10 minutos de haberlos usado —aunque alivian la ansiedad en tan solo 60 segundos—.
En cuanto a los inhaladores de nicotina, se parecen a una boquilla plástica para fumar y son más rápidos que los chicles o los parches.
Meditación y yoga
Tanto meditar como hacer yoga son métodos para dejar de fumar que te ayudarán a ser más consciente de todo lo que haces a cada momento, enfocándote principalmente en tus acciones y en cómo te sientes para ayudarte a combatir la ansiedad
Estimulación eléctrica
Esta terapia permite inhibir la necesidad del tabaco para siempre.
Durante dos años se realizó un estudio a 1.200 fumadores compulsivos que se sometieron a terapia de estimulación eléctrica, y al cabo de seis meses después de finalizar el tratamiento casi un 93% no había vuelto a fumar.
Deporte
Es uno de los métodos más efectivos para dejar de fumar gratis y no engordar en el intento.
Hacer deporte mejora la resistencia física y cardiovascular, reduce el estrés que tan a menudo lleva al fumador a encenderse un cigarrillo y produce un sentimiento de bienestar
Grupos de apoyo
En los grupos de apoyo se crea un ambiente acogedor donde los miembros asisten con un objetivo común y se les enseña a afrontar la situación de cambio en relación al tabaco.
Ayuda psicológica
La ayuda psicológica para dejar de fumar consiste en la combinación de varias técnicas que dotan al paciente de habilidades prácticas para superar el período de abstinencia y se utilizan estrategias de control de estrés, reducción gradual de ingestión de nicotina, resolución de problemas y otros.
Fuerza de voluntad
Puedes combinarlo con cualquiera de los anteriores 19 ya que si no pones de tu parte y no tomas la firme decisión de abandonar el tabaquismo difícilmente podrás lograr resultados a largo plazo.
Si te has animado a superar tu adicción a la nicotina, pero tienes ganas de fumar, es normal. Reconvierte ese deseo en un sentimiento positivo para lograr tu objetivo.
Alimentación durante el proceso de dejar de fumar
¿Dejar de fumar engorda?
¿Es cierto el mito que al dejar de fumar engordamos? En caso de que si lo sea, ¿cómo podemos evitarlo?
Alimentos para dejar el tabaco
Para ayudarnos a dejar de fumar, existen algunos alimentos que nos facilitarán la tarea. Descúbrelos.
Beneficios y razones por lo que debería no fumar más
24 horas sin fumar. ¿Como me encuentro?
Genial, has dejado de fumar, pero ¿que le pasa a tu cuerpo 24 horas después de haberlo dejado?
Razones por las que dejarlo
El convencimiento es la clave, pero ¿sabes que hay numerosos motivos por lo que debes dejar de fumar?
Beneficios de abandonar el tabaco
¿Conoces todos los beneficios que comporta el dejar de una vez por todas el tabaco? Cargate de argumentos!
Síndrome de abstinencia del tabaco (mono)
Después de fumar las sensaciones son extrañas y en muchas ocasiones duras.
Efectos secundarios
Seguramente conocerás los efectos de fumar, pero dejarlo también tiene sus efectos.
Consecuencias de fumar
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando le suministras dosis de nicotina a mansalva?
El fumador pasivo
Si eres fumador, no olvides que a tu lado hay personas que lo son por obligación.
Tabaquismo
Pero, ¿realmente qué es el tabaquismo? ¿ Qué síntomas tiene? ¿Como podemos vencerlo?
Pero no solo se fuma tabaco
Si has llegado hasta aquí ya conocerás todos los métodos, causas o información general sobre el tabaco, además de conocer los beneficios que puedes conseguir dejándolo. Pero no todo lo que se fuma es tabaco. También si eres adicto a fumar marihuana puedes tener algun problema. Aqui, en Comodejardefumarya.com no queremos dejar pasar la ocasión y te dejamos toda la información si quieres dejar los porros.
Otros recursos que ponemos a tu disposición
- Dejar de fumar poco a poco
- Dejar el tabaco de golpe
- Frases de autoayuda para no fumar más
- Consejos si decides dejarlo ya
- Programas gratuitos para ayudarte a dejar de fumar
- La ley antitabaco
¿Ya sabes cómo dejar de fumar y has elegido un método para lograrlo? Recuerda que tu concienciación y tu fuerza de voluntad son la clave, por encima de cualquier método o producto. Da el paso hacia una vida muchísimo más rica, saludable y placentera sin tabaco. Porque efectivamente, dejar de fumar es fácil si sabes cómo: sólo es cuestión de proponérselo.